
¡Tu guía para la recuperación!
Un accidente, una lesión u otros problemas de salud pueden dificultar seguir los pasos recomendados y comprender su propio proceso de curación.
Para brindarte apoyo específico durante este tiempo, hemos ampliado significativamente nuestros recursos informativos. En nuestro blog y canal de YouTube, ofrecemos explicaciones completas sobre diversos síntomas y afecciones, junto con sus opciones de tratamiento. Además, encontrarás una descripción detallada del proceso de terapia ocupacional y preguntas frecuentes, lo que te brindará una guía clara para tu recuperación.
Lo que habla por nuestra terapia
MANTENERSE SALUDABLE A LARGO PLAZO
En nuestra práctica ambulatoria de rehabilitación y terapia, la sostenibilidad es nuestra máxima prioridad. No solo buscamos brindar un alivio temporal, sino también promover su salud a largo plazo. Mediante métodos de tratamiento específicos enfocados en el fortalecimiento muscular, buscamos abordar las causas profundas de sus síntomas y así lograr mejoras duraderas.
Transferencia de conocimientos
En nuestro enfoque de transferencia de conocimiento, priorizamos la información completa sobre su estado de salud antes y durante el tratamiento. Al mostrarles cómo mantenerse en forma a largo plazo, les proporcionamos una comprensión más profunda de la importancia de las medidas preventivas y la responsabilidad personal por su salud.
competencia
Valoramos enormemente la experiencia profesional de nuestros terapeutas, la cual mejoramos continuamente mediante formación continua específica. Al invertir en la experiencia y las habilidades de nuestro equipo, garantizamos que nuestros tratamientos siempre reflejen los últimos descubrimientos científicos y se adapten individualmente a las necesidades de cada cliente.
Diversas opciones de tratamiento
Nos enorgullecemos de nuestras diversas opciones de tratamiento, respaldadas por un equipo completo y moderno. Nuestro amplio espectro de enfoques terapéuticos nos permite abordar individualmente las necesidades y requisitos específicos de cada cliente, logrando así resultados óptimos.




Terapia ocupacional explicada brevemente
La terapia ocupacional ayuda a las personas cuyas actividades diarias y capacidades ocupacionales se ven afectadas por limitaciones físicas, psicológicas o cognitivas a mejorar su independencia. Mediante terapias personalizadas, que incluyen adaptaciones ambientales y el uso de actividades específicas, promueve la participación en la vida social y busca mejorar la calidad de vida.


Nuestros tratamientos
Nuestro tratamiento de terapia ocupacional para niños se centra en el desarrollo sensoriomotor-funcional. El enfoque terapéutico se adapta individualmente a cada niño y se basa en una evaluación integral y el establecimiento de objetivos en estrecha colaboración con los padres y, si es necesario, con otros profesionales involucrados.
Enfoque terapéutico: El enfoque terapéutico es holístico e incorpora aspectos físicos y psicosociales. Utilizamos ejercicios y actividades específicas para promover la motricidad, el procesamiento sensorial y la autorregulación del niño. Mediante enfoques lúdicos, creamos un entorno motivador donde el niño puede descubrir y desarrollar sus habilidades. También hacemos hincapié en fomentar la iniciativa y la independencia en situaciones cotidianas.
Trastornos y áreas tratadas:
Trastornos sensoriomotores: Tratamos a niños con dificultades en la motricidad gruesa y fina, que pueden manifestarse, por ejemplo, en movimientos torpes o dificultades en la escritura.
Trastornos de integración sensorial: Apoyamos a niños que tienen problemas para procesar la información sensorial con ejercicios específicos que ayudan a agudizar la percepción y responder adecuadamente a los estímulos ambientales.
Retrasos en el desarrollo: si hay retrasos en el desarrollo motor o cognitivo, ofrecemos apoyo específico para ayudar al niño en su desarrollo general.
Dificultades de coordinación: Mejorar la coordinación y el equilibrio es el objetivo cuando los niños tienen problemas para coordinar sus movimientos en la vida cotidiana o durante los deportes.
Métodos y técnicas:
Entrenamiento de motricidad fina: A través de ejercicios específicos mejoramos la destreza manual y la grafomotricidad.
Terapia de movimiento: Con la ayuda de cursos de movimiento y equipos deportivos y de juego especiales, fortalecemos las habilidades motoras gruesas y el equilibrio.
Entrenamiento sensorial: se utilizan diversos materiales y medios para promover la integración sensorial.
Asesoramiento y orientación para padres: Un componente importante de nuestra terapia es la participación y la orientación de los padres. Ofrecemos consejos y ejercicios que pueden implementarse en casa para contribuir al éxito de la terapia.
Nuestro objetivo es apoyar el desarrollo individual de cada niño y permitirle experimentar su entorno de forma activa e independiente. Gracias a la estrecha colaboración con los padres y otros profesionales, ofrecemos una atención integral adaptada a las necesidades y el potencial de cada niño.
Nuestro tratamiento de terapia ocupacional para adultos se centra en la rehabilitación sensoriomotora-funcional. Este tratamiento se adapta a cada persona y se basa en una evaluación inicial exhaustiva, el establecimiento de objetivos compartidos y la planificación en estrecha colaboración con el paciente y, cuando corresponda, con sus familiares y otros profesionales médicos involucrados.
Nuestro enfoque considera la personalidad y la situación vital integral del paciente. El programa terapéutico está diseñado para mejorar las funciones motoras, las habilidades de procesamiento sensorial y las capacidades de autocuidado. Utilizamos una amplia gama de actividades y ejercicios diseñados específicamente para promover la independencia en la vida cotidiana, el trabajo y el ocio. Mediante una combinación de ejercicios funcionales, entrenamiento en actividades diarias y sesiones de terapia, ayudamos a nuestros pacientes a alcanzar sus objetivos terapéuticos individuales.
Trastornos y áreas tratadas:
Discapacidades sensoriomotoras: Brindamos apoyo a personas con movilidad o coordinación motora limitada, que a menudo pueden ser el resultado de accidentes cerebrovasculares, lesiones o enfermedades crónicas.
Trastornos neurológicos: El tratamiento tiene como objetivo ayudar a las personas con afecciones como esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson o después de un accidente cerebrovascular a recuperar y mejorar sus habilidades motoras y su procesamiento sensorial.
Trastornos cognitivos y perceptivos: En casos de dificultades en el procesamiento de la información, problemas de memoria o déficit de atención, se desarrollan soluciones mediante estrategias y técnicas específicas.
Limitaciones en el autocuidado y la vida diaria: las intervenciones específicas ayudan a fortalecer o recuperar las habilidades para la vida independiente.
Métodos y técnicas:
Entrenamiento funcional: incluye ejercicios específicos para mejorar el control motor, la fuerza y la resistencia.
Entrenamiento de motricidad fina y destreza: incluye tareas y ejercicios específicos destinados a mejorar la función y la coordinación de la mano.
Entrenamiento cognitivo: se centra en mejorar las funciones cognitivas como la memoria, la resolución de problemas y las habilidades de planificación.
Asesoramiento y formación: Una parte esencial de la terapia es el asesoramiento y la formación de los pacientes y sus familias para facilitar el afrontamiento de la enfermedad en la vida cotidiana y promover la independencia.
Nuestro objetivo es promover la participación en la vida profesional y social, y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. El concepto de terapia individualizada se adapta continuamente a la evolución del paciente y a sus necesidades cambiantes para garantizar un apoyo óptimo.
Nuestro tratamiento motor-funcional está dirigido a personas con limitaciones en sus habilidades motoras debido a lesiones, enfermedades o cambios relacionados con la edad. El objetivo es mejorar las habilidades y funciones motoras para lograr la mayor independencia y calidad de vida posibles.
El enfoque terapéutico en nuestras instalaciones es personalizado y comienza con una evaluación integral del estado motor y las capacidades funcionales de cada paciente. Con base en esta evaluación y en los objetivos personales del paciente, desarrollamos un plan de tratamiento personalizado. Nuestro enfoque es holístico y considera los componentes físicos y psicológicos de la rehabilitación. Utilizamos una combinación de técnicas activas y pasivas, que incluyen ejercicios específicos, terapia manual y terapia.
Trastornos y áreas tratadas:
Limitaciones motoras gruesas: Tratamos a pacientes con dificultad para mover grandes grupos musculares, lo que puede afectar la capacidad de realizar movimientos básicos como caminar, estar de pie o sentarse.
Trastornos de la motricidad fina: Nuestra terapia apoya a personas con discapacidades en la destreza de las manos y los dedos, que afectan actividades cotidianas como escribir, presionar botones o agarrar.
Rehabilitación postoperatoria: Después de las intervenciones quirúrgicas sobre el sistema musculoesquelético, trabajamos con los pacientes para recuperar la movilidad y la fuerza.
Síndromes de dolor crónico: Para las condiciones de dolor crónico que afectan la función motora, ofrecemos estrategias terapéuticas para aliviar el dolor y mejorar la función.
Métodos y técnicas:
Ejercicios activos de fortalecimiento y movilización: A través de ejercicios de movimiento adaptados individualmente, promovemos la fuerza, la resistencia y la movilidad de los pacientes.
Terapia manual: Uso de técnicas específicas de agarre manual para mejorar la movilidad articular y reducir el dolor.
Asesoramiento ergonómico y suministro de dispositivos de asistencia: Formamos a los pacientes en el uso ergonómico de su cuerpo en la vida cotidiana y en el trabajo y les asesoramos sobre el uso de dispositivos de asistencia si es necesario.
Programas de tareas: Para apoyar la mejora continua fuera de las sesiones de terapia, ofrecemos planes de ejercicio individualizados.
Nuestro objetivo principal es promover la independencia y la participación de nuestros pacientes en su vida personal, familiar y profesional. Mediante reevaluaciones periódicas, adaptamos el plan de tratamiento a la evolución del paciente y a sus necesidades cambiantes para garantizar una atención óptima.
Unser Hirnleistungstraining richtet sich an Personen, die aufgrund neurologischer Erkrankungen, Verletzungen des Gehirns oder altersbedingter Veränderungen Einschränkungen in ihren kognitiven Funktionen erfahren. Ziel dieser spezialisierten Therapieform ist es, die kognitive Leistungsfähigkeit zu erhalten und zu verbessern, um die alltägliche Selbstständigkeit und Lebensqualität der Betroffenen zu steigern.
Das therapeutische Konzept des Hirnleistungstrainings basiert auf einer individuellen Diagnostik der kognitiven Fähigkeiten jedes Patienten. Ausgehend von dieser umfassenden Anfangsbewertung und den persönlichen Zielen des Patienten entwickeln wir einen individuell angepassten Behandlungsplan. Dieser Plan umfasst spezielle Übungen und Strategien, die darauf abzielen, Gedächtnis, Aufmerksamkeit, logisches Denken, Problemlösungsfähigkeiten und weitere kognitive Funktionen gezielt zu fördern. Unser Ansatz ist ganzheitlich und beinhaltet neben den kognitiven Trainings auch psychosoziale Unterstützungsangebote.
Behandelte Störungsbilder und -bereiche:
-
Gedächtnisstörungen: Wir bieten Trainingseinheiten für Patienten mit Schwierigkeiten im Kurz- und Langzeitgedächtnis.
-
Aufmerksamkeitsdefizite: Personen mit Problemen in der Aufmerksamkeitsspanne und Konzentration werden durch gezielte Übungen unterstützt.
-
Kognitive Beeinträchtigungen nach Schlaganfall: Zur Förderung der kognitiven Erholung nach einem Schlaganfall setzen wir spezifische rehabilitative Maßnahmen ein.
-
Degenerative Erkrankungen: Bei Patienten mit demenziellen Erkrankungen oder Morbus Parkinson arbeiten wir an der Erhaltung der kognitiven Fähigkeiten und der Verlangsamung des Krankheitsprozesses.
Methoden und Techniken:
-
Gedächtnistraining: Durch spezielle Übungen zur Gedächtnisschulung unterstützen wir die Merkfähigkeit und das Erinnerungsvermögen.
-
Aufmerksamkeits- und Konzentrationstraining: Gezielte Aufgaben fördern die Fähigkeit, sich länger zu konzentrieren und die Aufmerksamkeit zu steuern.
-
Training exekutiver Funktionen: Übungen zur Verbesserung von Planungs- und Problemlösungsfähigkeiten sowie zur Förderung der Flexibilität im Denken.
-
Technologiegestützte Therapieansätze: Einsatz von Computerprogrammen und Apps, die speziell für das kognitive Training entwickelt wurden.
Unser Ziel ist es, die kognitive Funktionsfähigkeit so weit wie möglich zu erhalten und zu stärken, um die Unabhängigkeit im Alltagsleben zu fördern und die Teilhabe am sozialen Leben zu erleichtern. Durch regelmäßige Bewertungen passen wir den Therapieplan kontinuierlich an die Fortschritte und Bedürfnisse des Patienten an, um eine effektive und zielgerichtete Unterstützung zu gewährleisten.
-
Nuestro tratamiento psicofuncional está dirigido a personas que experimentan limitaciones en su vida diaria y profesional debido a enfermedades mentales o trastornos emocionales. El objetivo de este enfoque terapéutico es fortalecer la salud mental, desarrollar estrategias de afrontamiento para manejar el estrés y, por lo tanto, mejorar la calidad de vida y la independencia de las personas afectadas.
La base de nuestro tratamiento psicofuncional es una evaluación diagnóstica exhaustiva que abarca las necesidades y desafíos psicológicos individuales de cada paciente. Con base en esta evaluación y en estrecha colaboración con el paciente, definimos los objetivos terapéuticos personales y desarrollamos un plan de tratamiento personalizado. Nuestro enfoque es holístico e incorpora elementos psicoterapéuticos y actividades funcionales destinadas a promover la regulación emocional, las habilidades sociales y la participación en la vida en general.
Trastornos y áreas tratadas:
Trastornos afectivos: Apoyo a personas con depresión o trastorno bipolar para mejorar la regulación del estado de ánimo.
Trastornos de ansiedad: intervenciones para controlar la ansiedad y promover la relajación y el manejo del estrés.
Trastornos de la personalidad y del comportamiento: Desarrollo de estrategias para mejorar las habilidades interpersonales y promover patrones de conducta adaptativos.
Conflictos psicosociales y estrés: Apoyo para afrontar crisis vitales o circunstancias vitales difíciles.
Métodos y técnicas:
Técnicas de terapia conductual: Mediante el uso de métodos de terapia conductual, trabajamos para cambiar patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales.
Técnicas de relajación: Técnicas como la relajación muscular progresiva o el entrenamiento mindfulness para reducir el estrés y aumentar el bienestar.
Entrenamiento en terapia ocupacional para la vida diaria y la acción: actividades y ejercicios específicos para mejorar el funcionamiento diario y promover la independencia.
Formas creativas de terapia: Uso del arte, la música o la terapia del movimiento como medio de expresión emocional y afrontamiento de conflictos psicológicos internos.
Nuestro objetivo es aumentar la resiliencia psicológica de nuestros pacientes, brindarles estrategias de afrontamiento eficaces y permitirles moldear sus vidas de forma activa e independiente. Mediante evaluaciones periódicas de su progreso, nos aseguramos de que el plan de tratamiento se adapte continuamente a las necesidades y el desarrollo del paciente para garantizar una atención y un apoyo óptimos.


Imágenes clínicas de un vistazo
Entendemos que un diagnóstico suele generar incertidumbre y preguntas. Por eso, hemos creado un blog dedicado a brindarle información más detallada sobre diversas afecciones médicas. Nuestro objetivo no es solo brindarle información, sino también brindarle comprensión y claridad cuando más las necesita.


Procedimiento y preguntas frecuentes
Nuestro objetivo es explicarte todo el proceso y responder a cualquier pregunta que puedas tener en las siguientes secciones para que estés óptimamente informado y nuestro equipo pueda concentrarse en apoyarte.


recepción
Nuestra recepción está disponible todos los días de 7:00 a 20:00 h y siempre nos esforzamos por responder a sus consultas con prontitud. Entendemos que, en ocasiones, no podrá contactarnos directamente. En ese caso, no dude en enviarnos un correo electrónico o utilizar nuestra función de consulta en línea.
Nos comprometemos a ayudarle lo antes posible y a responder a todas sus preguntas. Sus inquietudes son importantes para nosotros y haremos todo lo posible para que tenga una experiencia agradable y sin contratiempos.
No es fácil dar una respuesta general sobre cuándo podremos ofrecer citas. En algunos casos, tenemos breves huecos en nuestra agenda que nos permiten ofrecer citas muy rápidamente.
Le animamos a que nos contacte lo antes posible para que podamos encontrar un momento conveniente. Si tiene una necesidad urgente, por favor, háganoslo saber y haremos todo lo posible por ayudarle lo antes posible.
No ofrecemos citas los sábados, ya que nuestra consulta permanece cerrada los fines de semana. Nuestro objetivo es brindarle el mejor servicio posible durante nuestro horario habitual de lunes a viernes.
Generalmente nos esforzamos por planificar y llevar a cabo todo su tratamiento con un solo terapeuta para garantizar una atención constante. Sin embargo, puede haber situaciones en las que esto no siempre sea posible debido a la disponibilidad de citas. En tales casos, podríamos necesitar programar citas con otro terapeuta de nuestra clínica. En terapia ocupacional, los cambios de terapeuta son muy poco frecuentes.
Si bien entendemos que esto puede no ser ideal, queremos señalar que cambiar de terapeuta también puede tener ventajas. Por ejemplo, puede beneficiarse de diferentes perspectivas, técnicas y habilidades que enriquecerán su experiencia terapéutica y le ayudarán a aprovechar al máximo su terapia.
Para garantizar una continuidad fluida de su tratamiento, damos gran importancia a la documentación detallada del progreso de su terapia. Esto nos permite asegurar un traspaso completo entre terapeutas, asegurando así la continuidad de su tratamiento, independientemente de quién dirija la sesión.
Para su comodidad y un viaje sin estrés a nuestras instalaciones, disponemos de un amplio aparcamiento gratuito para nuestros pacientes, tanto delante como detrás de nuestro edificio. Nos esforzamos al máximo para que cada visita sea lo más agradable posible. Por ello, nos aseguramos de que nuestras plazas de aparcamiento estén adaptadas a personas con movilidad reducida y ofrezcan fácil acceso a la entrada principal y a los ascensores. Esto permite a todos los pacientes, independientemente de su movilidad, llegar fácilmente y centrarse plenamente en su salud.
Con nosotros tienes la opción de pagar tus pagos adicionales ya sea en efectivo o con tarjeta de débito.

Organizativo
Primera cita en terapia ocupacional: una breve descripción general
Diagnóstico: Su visita a nuestra clínica suele comenzar con una consulta inicial, a la que deberá traer su receta médica. Esta cita puede tener lugar en nuestra clínica o, si es necesario, en su domicilio. El objetivo es establecer un contacto personal inicial y realizar una evaluación específica para su trastorno. Para ello, utilizamos diversos procedimientos de evaluación de terapia ocupacional que nos permiten comprender y evaluar con precisión su situación individual.
Consulta: Con base en los resultados de la evaluación, desarrollamos un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades. Este plan incluye un tratamiento profesional que cumple con los estándares científicos y se ajusta a sus objetivos personales. Durante la consulta, le brindaremos información detallada sobre las causas y los posibles efectos de su trastorno. Juntos, analizaremos el contenido de la terapia planificada y determinaremos el enfoque terapéutico, teniendo en cuenta sus deseos e ideas.
Preparación para su primera cita: Para que el proceso de diagnóstico y planificación sea lo más eficaz posible, le pedimos que traiga a su primera cita informes médicos relevantes, radiografías o resonancias magnéticas, y cualquier dispositivo médico que necesite, como férulas. Estos documentos nos ayudarán a obtener una visión completa de su estado de salud y a adaptar el tratamiento a sus necesidades.
En su primera cita, sentaremos las bases para el desarrollo posterior de su tratamiento de terapia ocupacional. Nuestro objetivo es brindarle el mejor apoyo posible y, juntos, lograr cambios positivos en su vida diaria.
Por favor, llegue puntual a su cita para tener tiempo de cambiarla o hacer preguntas. Se recomienda llegar 10 minutos antes del inicio del tratamiento.
Costos de la terapia ocupacional en nuestra práctica
Seguro médico obligatorio: En Alemania, el seguro médico obligatorio generalmente cubre los costes de la terapia ocupacional prescrita. Sin embargo, como paciente, deberá abonar un copago, que suele ser del 10 % del coste del tratamiento más 10 € por receta.
Seguro médico privado: Para quienes tienen seguro médico privado, la cobertura depende del contrato individual. Recomendamos consultar con su aseguradora antes de comenzar la terapia para asegurarse de que los costos estén cubiertos.
Tratamientos especializados: Las terapias especializadas o los servicios adicionales (como las visitas a domicilio) pueden tener costos adicionales. Debe consultarnos con antelación.
Fechas límite para terapia ocupacional en el König Fitness & Health Center
Para la terapia ocupacional se deberán respetar los siguientes plazos:
Inicio de la prescripción: La prescripción deberá iniciarse dentro de los 28 días siguientes a su emisión.
Interrupciones: La prescripción podrá interrumpirse hasta un máximo de 70 días en total, no computándose las interrupciones inferiores a 14 días.
Facturación: La prescripción deberá ser facturada a más tardar 9 meses después de su emisión.
Si tiene más preguntas sobre plazos o programación, nuestro equipo estará encantado de ayudarle.
Nos esforzamos por adaptarnos a sus preferencias al programar sus citas. Si no puede asistir a su cita programada, le rogamos que nos lo notifique con al menos 24 horas de antelación. Esta es la única manera de reprogramarla. Nos reservamos el derecho de cobrarle una tarifa de cancelación. Para cancelar su cita, utilice nuestro formulario de contacto o llámenos.


Antes de su cita
Recomendamos llevar ropa cómoda, como pantalones y camiseta. Dependiendo del tratamiento, también puede ser útil llevar calzado deportivo. Es recomendable llevar calcetines antideslizantes para los niños.
La duración de los tratamientos de terapia ocupacional en nuestra clínica depende directamente de las instrucciones y pautas que figuren en la prescripción médica. Dependiendo del tratamiento específico que le haya prescrito su médico, la duración de las sesiones de terapia podría ajustarse.
Nuestros tratamientos suelen comenzar con un mínimo de 20 minutos por sesión, de principio a fin. Sin embargo, dependiendo del tipo de terapia prescrita y las necesidades individuales, una sesión de tratamiento puede durar mucho más: en algunos casos, entre 45 y 60 minutos, o incluso más.
Siempre seguimos estrictamente las pautas y recomendaciones médicas para garantizar que reciba el tratamiento óptimo. Durante su primera visita, analizaremos detalladamente su plan de tratamiento, según la prescripción de su médico, para brindarle una visión clara de la duración y frecuencia previstas de su terapia.
Su salud y bienestar son nuestra principal prioridad y nos esforzamos por hacer que cada sesión de terapia sea lo más efectiva y agradable posible.
Para que su visita con nosotros sea lo más fluida y agradable posible, nos gustaría realizar algunos preparativos con usted. Esto incluye verificar la exactitud de su receta, procesar su copago, obtener su consentimiento de protección de datos, completar nuestro cuestionario y aclarar cuestiones organizativas. Todo esto es importante para que podamos concentrarnos plenamente en su tratamiento.
Para garantizar una experiencia relajada y sin estrés para usted y todo nuestro equipo, le pedimos que se presente en recepción aproximadamente 10-15 minutos antes de su cita. Esto nos da el tiempo necesario para realizar todos los preparativos necesarios y brindarle la mejor atención posible.
Esperamos poder apoyarle y muchas gracias por su cooperación y comprensión.
En general, es importante para su cuerpo y su salud beber suficiente agua. Para el éxito de su tratamiento, le recomendamos prestar especial atención a esto antes y después del mismo. Además, si es posible, evite ingerir comidas copiosas justo antes del tratamiento.
Tenga en cuenta que es fundamental que traiga la receta de su médico a su primera cita. Sin este importante documento, lamentablemente no podremos atenderle. La receta no solo nos indica el tratamiento que le ha prescrito su médico, sino también la frecuencia y el número de citas necesarias. Esta información es crucial para crear un plan de tratamiento personalizado y garantizar que reciba el mejor apoyo posible.


Durante su cita
El primer paso en nuestro tratamiento de terapia ocupacional comienza con la elaboración de su historial médico. Durante esta importante consulta inicial, nos tomamos el tiempo necesario para conocerle a usted y su situación individual en detalle. Analizamos su historial médico, sus dolencias actuales, así como sus objetivos y deseos personales con respecto a la terapia. Esta consulta nos permite comprender a fondo su situación vital y determinar cómo se ve afectada por sus limitaciones de salud. El historial médico es fundamental para el desarrollo posterior de la terapia, ya que nos permite adaptar el tratamiento óptimamente a sus necesidades.
Con base en su historial médico, realizamos una evaluación de terapia ocupacional específica. Utilizamos diversas pruebas estandarizadas y específicas para evaluar sus habilidades motoras, funciones cognitivas y/o competencias psicosociales. Esta evaluación nos ayuda a identificar con precisión las deficiencias en sus actividades diarias y a determinar su estado funcional actual. Esta evaluación objetiva de sus capacidades es esencial para planificar la terapia específica.
Con base en los hallazgos de su historial médico y exploración, desarrollamos un plan de tratamiento individualizado para mejorar su independencia y participación en la vida diaria. El tratamiento es diverso y puede incluir diferentes medidas terapéuticas según sus necesidades y objetivos. Estas pueden incluir ejercicios motor-funcionales, entrenamiento cognitivo, técnicas de artesanía y diseño, así como consulta y adaptación de dispositivos de asistencia. Durante todo el tratamiento, nos esforzamos por trabajar estrechamente con usted para adaptar continuamente el proceso terapéutico a su progreso y garantizar el logro de los objetivos terapéuticos.
Para garantizar un tratamiento de alta calidad en nuestra consulta y realizar un seguimiento preciso del progreso de cada paciente, damos gran importancia a una documentación completa y precisa. Este proceso es un componente fundamental de nuestra filosofía clínica y nos permite adaptar la terapia a sus necesidades individuales.
Para integrar la documentación en el proceso de tratamiento de la forma más eficiente y fluida posible, utilizamos software especializado. Esto nos permite almacenar toda la información relevante de forma segura y clara.
Una de las grandes ventajas de este software es su flexibilidad y accesibilidad. Cada uno de nuestros terapeutas tiene acceso directo al software a través de teléfonos móviles y tabletas. Esto permite al equipo de tratamiento consultar y actualizar información importante y detalles del tratamiento en cualquier momento, ya sea directamente en el centro, entre citas o en reuniones. La posibilidad de acceder a los datos del paciente desde múltiples dispositivos garantiza una comunicación fluida dentro del equipo y nos ayuda a optimizar su tratamiento.


Después de su cita
Ihr Körper muss sich nach der Behandlung/ Training erholen. Trinken Sie ausreichend Wasser um die Regeneration Ihres Beschwerdebereiches zu unterstützen. Das gleiche gilt für den Schlaf. Versuchen Sie Ihr Bestes, um eine gute Nachtruhe nach Ihre Behandlung zu erhalten.
Después de experimentar los efectos beneficiosos de su tratamiento con nosotros, le invitamos a continuar por este camino positivo. Es importante cuidar activamente su salud, no solo durante la terapia, sino también después. Por eso, hemos creado un programa especial para nuestros pacientes que le permite seguir trabajando en su estado físico y salud en nuestro gimnasio bajo supervisión profesional.
Aproveche nuestra experiencia fuera del horario de tratamiento. Nuestro equipo cualificado está disponible para supervisar su progreso y apoyarle en su búsqueda de un estilo de vida saludable. Esta es una excelente oportunidad para optimizar y mantener los resultados de su terapia.
Recuerda: Tu salud es una inversión, no un gasto. Aprovecha nuestra oferta y continúa el camino positivo que ya has emprendido. Esperamos acompañarte y apoyarte en este camino.
Si sientes cambios positivos en tu cuerpo, no dudes en compartir tu experiencia con tus familiares y amigos. También agradecemos un "gracias", ya sea en persona o a través de una reseña en Google. Tus recomendaciones y agradecimiento son invaluables para nosotros.


MANTENERSE saludable a largo plazo
En nuestra práctica terapéutica, priorizamos la salud y el bienestar a largo plazo de nuestros pacientes. Nuestro objetivo va más allá de brindar un alivio temporal; nos esforzamos por lograr una mejora sostenible de la salud. Para apoyar esto, hemos desarrollado una oferta especial.

Nuestro conocimiento para llevar
Descubre en nuestro canal de YouTube cómo Michael, Alexander y Patrick König te ayudan a combatir eficazmente la tensión mediante entrenamientos, ejercicios y rutinas específicas. Para todos los niveles, desde principiantes hasta atletas experimentados, ¡ofrecemos el contenido ideal para mejorar tu bienestar!


Calificación general de 4,9 estrellas
Desde el momento en que entré en recepción, me sentí como en casa. Me recibieron con una amabilidad y cortesía excepcionales. Enseguida sentí que estaba en buenas manos. Esta sensación se acentuó al conocer mejor a los terapeutas y entrenadores.
Gracias a todo el equipo de König, ya he avanzado muchísimo y no quisiera perderme el tiempo que he pasado allí.
Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos los miembros del equipo y espero poder seguir acompañándolos durante muchos años más.
Hilmar
Tuve una lesión deportiva y buscaba urgentemente un fisioterapeuta. El equipo de König fue increíblemente rápido para liberarme citas. Consulté con varios fisioterapeutas y todos fueron realmente amables y competentes. ¡Prometo una pronta recuperación en este centro!
Moni

